Diferencias entre un video
educativo y un video didáctico
Bravos
Ramos J. de la Universidad politécnica de Madrid en su artículo denominado ¿Qué es un video educativo? Nos dice que
un video educativo es “aquel que cumple un objetivo didáctico
previamente formulado”.
Cierto es que en teoría, cualquier video que exponga información relevante
(hablando de su contenido) aplicado en la educación formal, será útil para el
mejoramiento del proceso de enseñanza
aprendizaje, es justo así que podemos hablar de un tema de las ciencias
exactas o trasladarnos a las ciencias de la Salud. He aquí la importancia de
diferenciar cuál video está hecho para fines educativos y cuál está elaborado
para otros fines, pero que en el ámbito educativo toma relevancia como unos
recursos didácticos.
Nuestro Autor base
(Bravos Ramos, J) cita de M. Cebrián (1987) donde él distingue cuatro tipos de
vídeos diferentes: “curriculares, es decir, los que se adaptan expresamente a
la programación de la asignatura; de divulgación cultural, cuyo objetivo es
presentar a una audiencia dispersa aspectos relacionados con determinadas
formas culturales; de carácter científico-técnico, donde se exponen contenidos
relacionados con el avance de la ciencia y la tecnología o se explica el
comportamiento de fenómenos de carácter físico, químico o biológico; y vídeos
para la educación, que son aquellos que, obedeciendo a una determinada
intencionalidad didáctica, son utilizados como recursos didácticos y que no han
sido específicamente realizados con la idea de enseñar”.
Cabe destacar que el
video educativo se refuerza habilidades tales como: informar, motivar, evaluar,
motivar e investigar (Autor Desconocido), aunado a esto, Bravos cita a M. Schmidt (1987) donde ofrece su clasificación:
“Estos pueden ser instructivos, cuya misión es instruir o lograr que los
alumnos dominen un determinado contenido; Cognoscitivos, si pretenden dar a
conocer diferentes aspectos relacionados con el tema que están estudiando;
Motivadores, para disponer positivamente al alumno hacia el desarrollo de una
determinada tarea; Modelizadores, que presentan modelos a imitar o a seguir; y
Lúdicos o expresivos, 2 destinados a que los alumnos puedan aprender y
comprender el lenguaje de los medios audiovisuales”.
Por otra parte el video
didáctico se encarga de ofrecer información en secuencias para ser utilizado en clase adaptándolo a distintas
edades, además debe estar diseñado ser insertado en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de una forma dinámica y creativa.
Tipos
de Videos educativos
·
Documentales
·
Narrativos
·
Lección monoconceptual
·
Lección temática
·
Videos motivadores
·
Didácticos
Fuentes de Consulta
Bravo Ramos, J. (2004) ¿Qué es el vídeo educativo?
Universidad Politécnica de Madrid
No hay comentarios.:
Publicar un comentario